Proteja su pensión contra la inflación
Desarrollamos mapas financieros personalizados para mantener el poder adquisitivo de sus pagos sociales
¿Cómo funciona?
Evaluación de pagos
Analizamos sus ingresos actuales, incluyendo jubilaciones, pensiones y todos los beneficios sociales disponibles.
Análisis de riesgo inflacionario
Evaluamos la exposición de sus ingresos a la inflación y su impacto en el poder adquisitivo a corto y mediano plazo.
Mapa financiero personalizado
Creamos una estrategia de distribución de recursos adaptada a su situación específica y nivel de tolerancia al riesgo.
Seguimiento y recomendaciones
Monitoreamos continuamente las condiciones económicas y ajustamos su estrategia para mantener la protección contra la inflación.
Simulador de Mapa Financiero
Complete los campos para obtener una proyección personalizada de cómo distribuir sus recursos para proteger su poder adquisitivo.
Resultados del análisis
| Instrumento | Porcentaje | Monto (ARS) |
|---|
Proyección de poder adquisitivo
Recomendaciones personalizadas
Nuestros Servicios
Mapa Financiero Personalizado
Desarrollamos una estrategia detallada para distribuir sus ingresos entre diferentes instrumentos según su perfil de riesgo y necesidades específicas.
Solicitar informaciónProtección contra la Inflación
Asesoramiento especializado sobre instrumentos financieros diseñados para proteger el valor de sus ahorros frente a la inflación argentina.
Leer másPlanificación de Presupuesto
Le ayudamos a organizar sus gastos mensuales optimizando la distribución de sus ingresos para maximizar su bienestar económico.
Leer másAsesoría en Instrumentos Estatales
Orientación sobre los programas y beneficios gubernamentales disponibles para jubilados y pensionados en Argentina.
Leer másRecomendaciones Prácticas
Diversificar es clave
No mantenga todos sus ahorros en un solo tipo de activo. La diversificación es fundamental para mitigar riesgos en entornos de alta inflación.
Actualice periódicamente su estrategia
En economías volátiles como la argentina, revise y ajuste su distribución de activos al menos cada tres meses.
Mantenga un fondo de emergencia
Reserve el equivalente a 3-6 meses de gastos en instrumentos de alta liquidez para necesidades imprevistas.
Considere instrumentos indexados
Los instrumentos ajustados por inflación (CER) pueden ofrecer una protección eficaz contra la pérdida de poder adquisitivo.
Aproveche los beneficios estatales
Infórmese sobre todos los programas y subsidios disponibles para jubilados y pensionados en su localidad.
Priorice gastos esenciales
En contextos inflacionarios, es fundamental distinguir entre gastos necesarios y discrecionales para optimizar su presupuesto.
Evite el endeudamiento a largo plazo
En entornos de alta inflación, las deudas a tasa variable pueden volverse rápidamente insostenibles.
Anticipe compras importantes
Para bienes duraderos necesarios, considere adelantar la compra antes que los precios aumenten significativamente.
Solicite su Consulta Gratuita
Preguntas Frecuentes
¿Qué es exactamente un "mapa financiero"?
Un mapa financiero es una estrategia personalizada que establece cómo distribuir sus ingresos y ahorros entre diferentes instrumentos financieros para proteger su poder adquisitivo. Incluye recomendaciones específicas sobre qué porcentaje destinar a cada tipo de activo según su perfil de riesgo y necesidades.
¿Cómo puedo proteger mi jubilación de la inflación en Argentina?
La protección contra la inflación en Argentina puede incluir diversificación en instrumentos ajustados por inflación (CER), plazos fijos UVA, ciertos fondos comunes de inversión, y en algunos casos, inversiones en activos reales como propiedades. La estrategia óptima depende de su situación particular y nivel de tolerancia al riesgo.
¿Cuánto cuesta una consulta personalizada?
Ofrecemos una primera consulta gratuita para evaluar su situación. Luego, dependiendo de sus necesidades, contamos con diferentes planes que van desde los $15,000 para un mapa financiero básico hasta $45,000 para un plan completo con seguimiento trimestral. Consulte nuestra sección de Descuentos y Promociones para ofertas especiales.
¿Qué documentación necesito para la consulta inicial?
Para la consulta inicial es útil contar con: comprobantes de sus ingresos mensuales (recibos de jubilación o pensión), resumen de gastos habituales, información sobre ahorros o inversiones actuales, y cualquier documentación sobre beneficios sociales que recibe actualmente.
¿Cómo sé si tengo derecho a beneficios sociales adicionales?
Muchos jubilados y pensionados en Argentina tienen derecho a beneficios adicionales que desconocen. Durante nuestra consulta, analizamos su situación particular y le informamos sobre todos los programas a los que podría acceder, como subsidios para medicamentos, tarifas sociales en servicios públicos, y programas específicos de PAMI o ANSES.
¿Con qué frecuencia debo actualizar mi mapa financiero?
En el contexto económico argentino, recomendamos revisar su estrategia cada 3-4 meses como mínimo, o ante cambios significativos en las condiciones económicas o en su situación personal. Nuestros planes incluyen opciones de seguimiento periódico para mantener su estrategia actualizada.
¿Trabajan con jubilados que residen en el exterior?
Sí, ofrecemos asesoramiento especializado para jubilados argentinos que residen en el exterior y reciben pagos desde Argentina. Contamos con experiencia en optimizar la recepción de estos pagos y en estrategias para protegerlos de la inflación y las fluctuaciones cambiarias.
¿Puedo modificar mi mapa financiero si cambian mis circunstancias?
Absolutamente. Los mapas financieros son herramientas dinámicas que deben adaptarse a cambios en su vida o en la economía. Nuestros planes incluyen la posibilidad de ajustes y revisiones cuando sea necesario, especialmente si experimentan cambios importantes en sus ingresos, gastos o situación familiar.